Cortes de luz CNEL: Consulta los horarios y sectores.

Los cortes de luz de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) son una realidad en Ecuador. Ya sea por mantenimiento de la red, expansiones o emergencias, estos cortes pueden afectar nuestras actividades diarias.
¿Quieres saber si habrá un corte de luz en tu sector? Te explicamos paso a paso cómo consultar los horarios de cortes de luz programados por CNEL y así evitar sorpresas.
¿Por qué se producen cortes de luz en el suministro de energía de CNEL EP?
Los cortes de luz programados por CNEL suelen realizarse por varias razones, entre las que se incluyen:
- Mantenimiento preventivo: Para garantizar la calidad y continuidad del servicio, CNEL realiza trabajos de mantenimiento en las líneas de distribución.
- Expansión de la red: Cuando se construyen nuevas redes eléctricas o se amplían las existentes, es necesario interrumpir el servicio en algunas zonas.
- Emergencias: En caso de eventos naturales como fuertes lluvias o vientos, o de accidentes, se pueden programar cortes de luz para garantizar la seguridad de las personas.
Cómo consultar los horarios de cortes de luz CNEL.
La CNEL pone a disposición de sus usuarios varias herramientas para consultar los horarios de cortes de luz: la página web oficial y las redes sociales.
- PORTAL WEB OFICIAL:
- Accede al siguiente enlace: https://serviciosenlinea.cnelep.gob.ec/cortes-energia/
- Criterio: Selecciona el criterio a utilizar para realizar la consulta (Código Único o CUEN, Cuenta Contrato o Número de identificación).
- Ingresa: Ingresa tu código único, tu cuenta contrato o tu número de identificación, según el criterio que hayas seleccionado.
- Consulta: Haz clic en el botón Consultar y se mostrarán los horarios de corte programados para tu sector en caso de haberlos.

- REDES SOCIALES:
- Sigue las cuentas oficiales de CNEL en Facebook y Twitter para estar al tanto de las últimas novedades y anuncios sobre interrupciones del servicio eléctrico.
- CNEL EP publica la información sobre los cortes de luz de última hora en estas redes, por lo que si sigues sus perfiles podrás recibir las notificaciones al instante.
- Aquí tienes los enlaces a los perfiles de las redes sociales de CNEL EP:
Consejos para estar preparado ante un corte de luz y otra información relevante.
Consejos ante un corte de la energía eléctrica.
- Carga tus dispositivos: Antes de un corte de luz programado, asegúrate de cargar completamente tu teléfono móvil, laptop y otros dispositivos electrónicos.
- Ten a mano una linterna: Una linterna te será de gran utilidad durante un corte de luz.
- Guarda alimentos perecederos: Si el corte de luz será prolongado, guarda los alimentos perecederos en el refrigerador o congelador.
¿Con qué frecuencia ocurren los cortes de luz?
La frecuencia de los cortes de luz puede variar dependiendo de la zona y las condiciones climáticas. Sin embargo, la CNEL se esfuerza por minimizar las interrupciones en el servicio y suele informar con anticipación sobre los cortes programados.
¿Cuánto dura un corte de luz programado?
La duración de un corte de luz programado puede ir desde unos pocos minutos hasta varias horas, dependiendo de la complejidad de los trabajos a realizar.
¿Cómo reportar un corte de luz no programado?
Si experimentas un corte de luz que no estaba programado, comunícate con la CNEL a través de sus canales de atención al cliente para reportar la incidencia. Puedes contactar con atención al cliente de CNEL EP en el siguiente enlace:
También te puede interesar ...
Si necesitas más información sobre los trámites relacionados con tus Planillas de Luz, Planillas de Agua o Planillas de CNT, consulta las siguientes guías: