Cortes de luz de la Empresa Eléctrica de Quito EEQ: Horarios y sectores.

Cortes de Luz por Empresas

Vivir en una ciudad como Quito implica lidiar con ciertos inconvenientes, como los cortes de luz. Estas interrupciones en el servicio eléctrico, aunque a menudo son necesarios para realizar trabajos de mantenimiento o mejoras en la red, pueden causar molestias y afectar nuestras actividades diarias.

Por esta razón, es fundamental estar informado sobre los horarios de los cortes programados por la Empresa Eléctrica Quito (EEQ) y así evitar sorpresas. A continuación, te guiaremos paso a paso para que puedas consultar esta información de forma sencilla.

¿Por qué se producen los cortes de luz en Quito?

Los cortes de luz en Quito son una realidad que afecta a todos los habitantes de la ciudad. Estas interrupciones en el servicio eléctrico de la Empresa Eléctrica de Quito se producen por diversas razones, entre las cuales destacan:

  • Mantenimiento preventivo: La EEQ realiza trabajos de mantenimiento de manera periódica en la red eléctrica para garantizar la calidad y eficiencia del servicio. Estos trabajos suelen implicar cortes programados.
  • Reparaciones de averías: Cuando se producen fallas en la red eléctrica, como la caída de postes o la ruptura de cables, es necesario realizar reparaciones que pueden ocasionar cortes de luz.
  • Sobrecarga en el sistema: Durante épocas de alta demanda de energía, como los meses de verano o en eventos especiales, la red eléctrica puede sobrecargarse y provocar cortes automáticos.
  • Condiciones climáticas adversas: Fenómenos naturales como fuertes lluvias, vientos o tormentas eléctricas pueden dañar la infraestructura eléctrica y causar interrupciones en el servicio.

¿Cómo consultar los horarios de los cortes de luz de la EEQ?

La Empresa Eléctrica Quito ha puesto a disposición de sus usuarios varias herramientas para consultar los horarios de los cortes de luz programados:

  1. PÁGINA WEB OFICIAL DE LA EEQ: 
    La forma más sencilla y directa de conocer los cortes programados en tu sector es a través del sitio web de la EEQ. Para ello, sigue los siguientes pasos:
    • Accede al siguiente enlace: https://www.eeq.com.ec/cortes-de-servicio1
    • Consulta los horarios de los cortes de luz: a medida que se van planificando nuevos cortes en el suministro la EEQ añadirá nuevos documentos con las fechas previstas para los cortes. 
Cortes de energía eléctrica programados por la Empresa Eléctrica de Quito EEQ
  1. PORTAL WEB DEL PLAN DE DESCONEXIONES LA EEQ: 
    La EEQ dispone de una aplicación web específica para información sobre el Plan de Cortes conforme la disposición de CENACE, donde se pueden consultar las próximas desconexiones programadas en base a diferentes criterios. Para consultar esta información, sigue los siguientes pasos:
    • Accede al siguiente enlace: Web del Plan de Desconexiones EEQ
    • Consulta los próximos cortes de luz: para realizar una consulta, en el desplegable puedes seleccionar entre Código Único (CUEN), Cuenta Contrato o Buscador de direcciones. Ingresa el dato correspondiente y haz clic en el icono de la lupa. Se devolverá información sobre las próximas desconexiones programadas según el criterio de búsqueda.
Cortes de energía eléctrica programados por la Empresa Eléctrica de Quito EEQ
  1. REDES SOCIALES:
    • Sigue las cuentas oficiales de EEQ en Facebook y Twitter para estar al tanto de las últimas novedades y anuncios sobre los cortes del servicio eléctrico.
    • La EEQ publica la información sobre los cortes de luz de última hora en sus redes oficiales, si sigues sus perfiles podrás estar informado al instante.
    • Aquí tienes los enlaces a los perfiles de las redes sociales de la Empresa Eléctrica de Quito EEQ:

Consejos para estar preparado ante un corte de luz en Quito.

Para minimizar las molestias causadas por un corte de luz, te recomendamos seguir estos consejos:

  • Prepara un kit de emergencia: Ten a mano una linterna, radio a pilas, velas, botiquín de primeros auxilios, agua embotellada y alimentos no perecederos.
  • Desconecta los aparatos eléctricos: Antes de que se produzca el corte de luz, desconecta todos los aparatos eléctricos para evitar daños por sobrevoltaje cuando se restablezca el servicio.
  • Informa a tus vecinos: Comunica a tus vecinos sobre los cortes programados para que puedan tomar las precauciones necesarias.
  • Verifica tu instalación eléctrica: Si experimentas cortes de luz frecuentes o tienes dudas sobre tu instalación eléctrica, contacta a un electricista autorizado.

Si experimentas un apagón que no estaba programado, puedes comunicarte con la EEQ a través de sus canales de atención al cliente para reportar la incidencia:

También te puede interesar ...

Si necesitas más información sobre los trámites relacionados con tus Planillas de LuzPlanillas de Agua o Planillas de CNT, consulta las siguientes guías:

Scroll al inicio