Cortes de Luz Programados en Ambato: Consulta el Calendario de EEASA.

¿Estás cansado de los apagones inesperados en Ambato? ¡Planifica tus actividades con anticipación! EEASA, la Empresa Eléctrica de Ambato, publica regularmente un calendario de cortes de luz programados para realizar mantenimientos y mejoras en el sistema eléctrico.
A continuación, te mostraremos cómo consultar de forma fácil y rápida los horarios y sectores afectados por estos cortes, para que puedas organizarte sin contratiempos.
¿Qué es EEASA y por qué realiza cortes de luz?
- Mantenimiento preventivo: Al igual que cualquier equipo, las líneas eléctricas, transformadores y subestaciones requieren un mantenimiento regular para garantizar su buen funcionamiento y evitar fallas mayores. Estos trabajos de mantenimiento se realizan durante los cortes programados.
- Expansión de la red: A medida que crece la demanda de energía eléctrica, es necesario expandir la red para atender a nuevos usuarios y mejorar la calidad del servicio en áreas existentes. Estas expansiones requieren trabajos de instalación y conexión que pueden ocasionar interrupciones en el suministro.
- Mejoras en la infraestructura: EEASA invierte continuamente en la modernización de la infraestructura eléctrica para mejorar la eficiencia y la seguridad del sistema. Estos proyectos de mejora pueden implicar la sustitución de equipos obsoletos, la instalación de nuevas tecnologías y la optimización de las redes de distribución.
- Emergencias: En algunas ocasiones, es necesario realizar cortes de emergencia debido a eventos imprevistos como tormentas, accidentes o fallas en el sistema. Aunque estos cortes no están programados, es importante que los usuarios estén informados sobre las posibles causas y consecuencias de estos eventos.
¿Cómo consultar los cortes de luz programados por EEASA?
EEASA te brinda varias opciones para que puedas consultar los cortes de luz programados en Ambato:
- PÁGINA WEB OFICIAL DE EEASA:
- Accede a la web oficial de EEASA (https://www.eeasa.com.ec/) y en el menú principal accede a Servicios y selecciona la opción Programación de cortes del servicio de energía eléctrica.
- También puedes acceder directamente mediante el siguiente enlace: https://www.eeasa.com.ec/suspensiones-programadas/
- Puedes consultar si existen cortes programados de servicio de energía eléctrica en tu sector mediante tu CUEN/Cta. Contrato o CI/RUC. Selecciona la opción que desees e ingresa el dato correspondiente.
- Para terminar, haz clic en el botón Buscar y se mostrarán los resultados de la consulta, con la información de los cortes programados en caso de que hubiera alguno para tu sector (horario de inicio y fin, sectores afectados, motivo del corte, etc).

- REDES SOCIALES:
- Sigue las cuentas oficiales de ELEPCO en Facebook y Twitter para recibir notificaciones y actualizaciones sobre los cortes de luz . La Empresa Eléctrica de Ambato EEASA comparte la información sobre los cortes de luz programados y de emergencia en estas redes, por lo que si las sigues recibirás las notificaciones al instante.
- Aquí tienes los enlaces a sus perfiles en redes sociales:
Preguntas Frecuentes sobre LOS Cortes de Luz de EEASA en Ambato.
¿Cuánto dura un corte de luz programado?
La duración de un corte de luz programado puede variar según la complejidad de los trabajos a realizar. Generalmente, los cortes programados tienen una duración de entre 2 y 8 horas, pero en algunos casos pueden extenderse por más tiempo.
¿Cómo puedo prepararme para un corte de luz?
Para estar preparado ante un corte de luz, te recomendamos:
- Tener a mano una linterna: Una linterna es esencial para iluminar tu hogar durante un corte de luz.
- Cargar tus dispositivos electrónicos: Asegúrate de cargar tu teléfono celular, tablet y otros dispositivos antes de que ocurra un corte.
- Guardar alimentos perecederos: Si el corte de luz se prolonga, guarda los alimentos perecederos en un lugar fresco.
- Tener un botiquín de primeros auxilios: Es importante contar con un botiquín de primeros auxilios en caso de cualquier emergencia.
- Informar a tus vecinos: Si vives en un edificio o condominio, informa a tus vecinos sobre el corte de luz para que puedan tomar las precauciones necesarias.
¿Cómo puedo reportar un corte de luz?
Para reportar un corte de luz, puedes comunicarte con EEASA a través de los siguientes canales:
- Teléfono: Llama al número de atención al cliente de EEASA.
- Página web: Ingresa a la página web de EEASA y utiliza el formulario de contacto.
- Redes sociales: Envía un mensaje a las cuentas oficiales de EEASA en las redes sociales.
¿Por qué se producen cortes de luz frecuentes en mi sector?
Si experimentas cortes de luz frecuentes, te recomendamos comunicarte con EEASA para que puedan investigar la causa del problema y tomar las medidas necesarias para solucionarlo. Algunos factores que pueden causar cortes frecuentes son:
- Infraestructura antigua: Si la infraestructura eléctrica en tu sector es antigua, puede ser más susceptible a fallas.
- Sobrecarga en la red: Un exceso de demanda de energía puede sobrecargar las líneas eléctricas.
- Interferencias externas: Árboles, animales o objetos extraños pueden entrar en contacto con las líneas eléctricas y causar cortes.
¿Qué debo hacer si se me daña un electrodoméstico debido a un corte de luz o un aumento de tensión?
También te puede interesar ...
Si necesitas más información sobre los trámites relacionados con tus Planillas de Luz, Planillas de Agua o Planillas de CNT, consulta las siguientes guías: