Cortes de luz ELEPCO: Consulta los horarios y sectores afectados.

¿Hartos de los apagones inesperados? ELEPCO S.A., la empresa eléctrica que abastece a la provincia de Cotopaxi, realiza cortes programados de luz para realizar mantenimientos y mejorar el servicio.
¡Pero no te preocupes! Con esta guía, podrás estar al tanto de los horarios y sectores afectados por estos cortes de energía y así organizar tus actividades.
¿Cómo consultar los cortes de luz programados por ELEPCO S.A.?
ELEPCO pone a disposición de sus usuarios varias herramientas para estar informado de los cortes del servicio de energía eléctrica: la página web oficial y las redes sociales.
- PÁGINA WEB OFICIAL:
- Accede al siguiente enlace: http://aplicativos.elepcosa.com.ec:8080/appConsultaCortes/pages/main.jsf
- En primer lugar se mostrará uno o varios documentos PDF con información sobre los próximos cortes programados. Descarga los y consulta si tu zona se verá afectada.
- También tienes la posibilidad de obtener información más específica identificándote con tus datos de usuario. Selecciona el tipo de búsqueda a realizar (Cédula/RUC, Código Único, Cuenta Contrato o Medidor).
- Ingresa el dato correspondiente según el criterio que hayas seleccionado y haz clic en el botón Buscar.
- Se mostrará la información de los cortes programados para la zona correspondiente a tus datos en caso de haberlos: horario de inicio y fin, sectores afectados, motivo del corte, etc.

- REDES SOCIALES:
- Sigue las cuentas oficiales de ELEPCO en Facebook y Twitter. ELEPCO publica la información sobre los cortes de luz programados y de emergencia en estas redes, por lo que si sigues sus perfiles recibirás las notificaciones al instante.
- Aquí tienes los enlaces a sus perfiles en redes sociales:
Consejos para estar preparado ante un corte de luz.
Antes del corte de luz.
- Crea un kit de emergencia: Incluye linternas con baterías nuevas, radio a pilas, un botiquín de primeros auxilios, agua embotellada, alimentos no perecederos, un cargador portátil para dispositivos móviles y una manta.
- Verifica tus equipos electrónicos: Asegúrate de que todos tus equipos estén en buen estado y desconecta los aparatos que no sean esenciales para evitar sobrecargas al restablecer el servicio.
- Congela alimentos: Si tienes un congelador, llénalo al máximo con alimentos para mantenerlos congelados por más tiempo.
- Prepara un plan de comunicación: Establece un punto de encuentro con tu familia en caso de una emergencia y asegúrate de tener los números de teléfono de emergencia a mano.
Durante el corte de luz.
- Evita abrir el refrigerador: Cada vez que abres la puerta, se pierde frío y se consume más energía al volver a enfriar.
- Usa velas con precaución: Si utilizas velas, colócalas sobre superficies estables y lejos de materiales inflamables.
- No fuerces los interruptores: Espera a que el servicio se restablezca por completo antes de intentar encender cualquier aparato.
- Mantente informado: Escucha la radio o consulta las redes sociales de ELEPCO para obtener actualizaciones sobre el restablecimiento del servicio.
Después del corte de luz.
- Revisa tu hogar: Inspecciona tu hogar en busca de posibles daños causados por el corte de luz, como cables sueltos o enchufes quemados.
- Reinicia tus dispositivos electrónicos: Una vez que se restablezca la energía, reinicia tus computadoras, televisores y otros dispositivos electrónicos.
- Guarda los alimentos perecederos: Si la electricidad ha estado cortada por un tiempo prolongado, desecha los alimentos que se hayan descongelado y que no puedan ser cocinados de inmediato.
¿Cómo reportar un corte de luz no programado?
Si experimentas un corte de luz que no estaba programado, comunícate con ELEPCO a través de sus canales de atención al cliente para reportar la incidencia:
También te puede interesar ...
Si necesitas más información sobre los trámites relacionados con tus Planillas de Luz, Planillas de Agua o Planillas de CNT, consulta las siguientes guías: