Planilla de luz en Santo Domingo: Cómo consultar, descargar, imprimir y pagar.

Si resides en Santo Domingo de los Tsáchilas, es fundamental que sepas cómo consultar tu planilla de luz para poder controlar tus gastos y asegurarte de pagar tus facturas a tiempo.
La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) es la empresa encargada de suministrar energía eléctrica a la ciudad de Santo Domingo. A continuación, te mostramos de forma sencilla y rápida los pasos para consultar, descargar, imprimir y pagar en línea tu planilla de luz en Santo Domingo.
Consultar la planilla de luz en Santo Domingo: Guía paso a paso.
Si necesitas consultar tu planilla de luz en Santo Domingo, estos son los pasos que debes seguir:
Acceder a la Página Web de CNEL EP. Lo primero que debes hacer es ingresar a la web de CNEL en el siguiente enlace: https://www.cnelep.gob.ec

Acceder al portal de Servicios en Línea. Haz clic en la opción “Servicios en línea” (o ingresa mediante este enlace: https://serviciosenlinea.cnelep.gob.ec/portal/faces/public/login.xhtml?faces-redirect=true)

Iniciar sesión en la plataforma web. Ingresa tus datos de usuario (correo electrónico y contraseña) y haz clic en el botón “Iniciar sesión”.

- En el caso de no disponer de una cuenta de usuario, puedes crear una nueva cuenta haciendo clic en el botón “Nuevo usuario – Regístrese”. Después, ingresa los datos solicitados en el formulario y haz clic en el botón «Registro»:

- Acceder a la consulta de planillas. En el menú lateral, selecciona la opción Consulta de Planillas dentro de Servicios. Haz clic en el botón «Agregar Nueva» para añadir tu cuenta de servicio eléctrico Unidad de Negocio CNEL Guayaquil. Puedes utilizar tu número de Cuenta Contrato, CUEN o cédula de identidad.

- Una vez que agregues la cuenta, haz clic en el botón «Consulta» para poder consultar la planilla de luz, donde encontrarás el detalle de tu consumo eléctrico, el valor a pagar y la fecha de vencimiento.

Cómo consultar tu planilla por Número de Cédula/RUC o por Código Único Eléctrico Nacional.
También puedes consultar tu planilla de luz en Santo Domingo por número de Cédula o RUC, o por Código Único Eléctrico Nacional. Para ello sigue los siguientes pasos:
- Ingresa en la página web de CNEL EP en el siguiente enlace: https://www.cnelep.gob.ec/actualizacion-de-datos/
- A continuación, selecciona “Código Único” e ingresa tu Código Único Eléctrico Nacional, el cual se encuentra en tu factura de consumo de energía.

El Código Único Eléctrico Nacional está conformado por: Código de distribuidora + [ceros] + el número de cuenta del abonado.
Para completar los 10 dígitos en total, ingresa ceros. Este código también lo puedes encontrar en tu planilla de consumo eléctrico.
El Código de Distribuidora será 17 para la Unidad de Negocio de Santo Domingo, según este listado:
- 03 CNEL Bolívar
- 04 CNEL Guayaquil
- 07 CNEL El Oro
- 08 CNEL Esmeraldas
- 09 CNEL Guayas – Los Ríos
- 10 CNEL Los Ríos
- 11 CNEL Manabí
- 12 CNEL Milagro
- 16 CNEL Santa Elena
- 17 CNEL Santo Domingo
- 20 CNEL Sucumbíos
Haz clic en el botón “Consultar” y se mostrarán todas las planillas de luz que estén registradas con tu Código Único Eléctrico Nacional.
- También puedes consultar tu factura de luz utilizando tu número de cédula. Selecciona “Cédula”, luego la unidad de negocio Santo Domingo e ingresa tu número de cédula o RUC.

Para terminar, solo tienes que hacer clic en el botón “Consultar” y se mostrarán todas las planillas de luz registradas con tu cédula/RUC.
Descargar e imprimir la planilla de luz en Santo Domingo.
Para descargar e imprimir la factura de luz en Santo Domingo de los Tsáchilas, primero debes seguir los pasos explicados anteriormente para consultar tus planillas. Una vez que se visualicen tus planillas, podrás descargar cualquiera de ellas haciendo clic en la opción «Descargar» o sobre el icono PDF:

¿Dónde y cómo pagar la factura de luz en Santo Domingo?
Para pagar la planilla de luz en Santo Domingo los usuarios tienen a su disposición los siguientes métodos:
- Pago en efectivo en Ventanillas de Bancos: Cualquier persona puede realizar este trámite presentando una planilla anterior de pago o proporcionando información del suministro/cuenta contrato y el valor monetario correspondiente. Entidades bancarias afiliadas: Banco de Guayaquil, Banco Bolivariano, Banco del Pacífico, Banco de Machala, Banco Pichincha, Banco Produbanco, Banco del Barrio, Banco Internacional, etc.
- Débito automático mensual: Este trámite puede ser gestionado por el titular de la cuenta bancaria. Los débitos a cuenta deben ser gestionados directamente con el banco de preferencia.
- Tarjeta de crédito: La afiliación a débitos con tarjetas de crédito puede realizarse a través del portal de Diners Club, Visa, Mastercard, Banco Pichincha, a través del Centro de Contacto de Diners, o firmando el formulario en cualquier agencia de CNEL EP y adjuntando copia de cédula.
- Pagos en línea a través de la web de bancos: Se pueden realizar ingresando el usuario y contraseña del banco de preferencia, suministrando el número de suministro/cuenta contrato y eligiendo la Unidad de Negocio correspondiente.
- Pago en línea en Corresponsales No Bancarios: Se pueden realizar en cualquier farmacia, cibercafé, tienda identificada como punto de pago autorizado, presentando la planilla o la información necesaria para registrar el pago, incluyendo el número de suministro/cuenta contrato. Corresponsales no bancarios afiliados: Western Union, Servipagos, Cooperativa El Sagrario, Facilito, Pago Ágil, etc.
Para más información, puedes contactar con CNEL EP o visitar cualquiera de sus agencias en Santo Domingo, que puedes consultar en el siguiente enlace:
Preguntas y respuestas sobre las planillas de luz Santo Domingo.

¿Cómo puedo consultar mi planilla de luz de Santo Domingo en línea?
¿Qué es el Código Único Eléctrico Nacional (CUE) y cómo lo obtengo?
El CUE es un número de 10 dígitos que identifica tu servicio eléctrico. Se compone del código de la distribuidora (para Santo Domingo es 17) seguido de ceros y tu número de cuenta hasta completar los 10 dígitos. Este código aparece en tu factura de electricidad.
¿Cómo puedo descargar e imprimir mi factura de luz de Santo Domingo?
Después de consultar tu planilla en el portal de CNEL EP, tendrás la opción de descargarla en formato PDF. Una vez descargada, puedes abrir el archivo y seleccionar la opción de imprimir desde tu lector de PDF.
¿Cuáles son las opciones para pagar mi planilla de luz en Santo Domingo?
Puedes pagar tu planilla a través de débito automático, tarjetas de crédito afiliadas, corresponsales no bancarios autorizados (como farmacias y tiendas), banca en línea de bancos asociados y ventanillas de bancos como Banco del Pacífico y Banco de Guayaquil.
¿Qué debo hacer si no recibo mi factura de luz física?
Si no recibes tu factura física, puedes consultarla y descargarla en línea desde el portal de CNEL EP utilizando tu cédula, RUC o CUE. También puedes comunicarte con el servicio de atención al cliente de CNEL EP para actualizar tus datos de contacto. Aquí encontrarás toda la información para contactar con CNEL EP: Contactar al servicio al cliente de CNEL EP.
¿Cómo realizo un reclamo por un cobro indebido en mi planilla de luz?
¿Dónde se encuentran las oficinas de CNEL EP en Santo Domingo?
Las oficinas principales de CNEL EP en Santo Domingo están ubicadas en la Av. Abraham Calazacón y Río Lelia. Puedes acudir allí para realizar consultas, pagos o presentar reclamos.
¿Qué hago si mi servicio eléctrico ha sido suspendido por falta de pago?
Si tu servicio de electricidad en Santo Domingo ha sido suspendido, debes cancelar el monto adeudado lo antes posible. Una vez realizado el pago, comunícate con CNEL EP para notificarlo y solicitar la reconexión del servicio.
¿Cómo puedo actualizar mis datos personales en el sistema de CNEL EP?
Para actualizar tus datos, ingresa al portal de CNEL EP y utiliza la opción de actualización de datos en línea. También puedes hacerlo visitando las oficinas de CNEL EP en Santo Domingo con una copia de tu cédula y un comprobante de domicilio.
¿Cómo puedo acceder a beneficios tarifarios por tercera edad en mi planilla de luz?
Las personas mayores de 65 años pueden acceder a descuentos en su consumo eléctrico. Para ello, deben presentar su cédula de identidad y una solicitud en las oficinas de CNEL EP.
¿Qué beneficios existen para personas con discapacidad en el servicio eléctrico?
Las personas con discapacidad pueden obtener descuentos en su consumo de energía eléctrica. Es necesario presentar la cédula de identidad y el carné de discapacidad emitido por el CONADIS en las oficinas de CNEL EP.
¿Cómo contacto al servicio al cliente de CNEL EP?
También te puede interesar ...
Si necesitas más información sobre los trámites relacionados con tus Planillas de Luz, Planillas de Agua o Planillas de CNT, consulta las siguientes guías: