Planilla de luz EMELNORTE: Cómo consultar, descargar e imprimir tus facturas.

EMELNORTE (Empresa Eléctrica Regional Norte S.A.) es la compañía responsable de la distribución y comercialización de energía eléctrica en las provincias de Carchi, Imbabura, Pichincha y Sucumbíos en Ecuador.
La empresa ofrece en su sitio web un servicio en línea donde sus clientes pueden consultar, descargar e imprimir las planillas de luz de EMELNORTE, para conocer todos los detalles de sus facturas de luz y realizar sus pagos .
A continuación, te explicamos paso a paso cómo realizar, de forma fácil y sencilla, todos los trámites relacionados con tu planilla de luz de EMELNORTE.
¿Cómo consultar la planilla de luz de EMELNORTE?
Para consultar la planilla de luz EMELNORTE sigue los siguientes pasos:
- Ingresa al sitio web de EMELNORTE: https://www.emelnorte.com

- En el menú «Servicios en Línea» selecciona la opción «Portal de Servicios«.

- De todos los servicios en línea disponibles, dispones de dos opciones, según quieras consultar tu consumo de EMELNORTE en fechas anteriores a Julio de 2022 o en fechas posteriores a Julio de 2022:

- Ambas opciones son similares, solo cambia el criterio que tendrás para consultar la planilla. Para ver las planillas actuales, selecciona “Facturas Electrónicas desde Julio 2022”.
- A continuación, selecciona el criterio de búsqueda de la planilla de luz (por CI/RUC, Cuenta Contrato, Medidor o CUEN).
- Ingresa en el recuadro la información solicitada según la selección anterior.

- Para terminar, haz clic en el botón «Consultar». En tu factura de EMELNORTE podrás ver tus datos de usuario, el consumo de luz o la fecha de vencimiento , y consultar los valores a pagar.
- Si eres residente de las ciudades de Ibarra o Tulcán, puedes consultar también estas guías específicas para tu ciudad:
¿Cansado de los cortes de luz de Emelnorte? ¡Conoce los horarios de los cortes y evita sorpresas!

¿Harto de quedarte a oscuras? Los cortes de luz pueden causar grandes inconvenientes en tu hogar o negocio: daños en equipos electrónicos, pérdida de alimentos, alteración de tu rutina diaria, etc.
¡No te preocupes! Consulta aquí los horarios y los sectores afectados por los cortes del servicio de energía eléctrica de Emelnorte y evita sorpresas.
¿Cómo descargar e imprimir la planilla de luz EMELNORTE?
Una vez que hayas consultado la planilla de luz a través del portal web como se ha explicado en el apartado anterior, es posible descargar e imprimir la planilla de luz de EMELNORTE siguiendo estos simples pasos:
- Una vez realizada la consulta, en la tabla de la parte inferior, tienes la primera columna llamada “PDF”. Haz clic esa opción para descargar tu factura de EMELNORTE en un archivo PDF.

- Para imprimir la carta de luz de EMELNORTE, simplemente sigue el procedimiento habitual para imprimir cualquier otro archivo PDF.
- Abre el archivo PDF descargado y selecciona la impresora conectada a tu computadora o laptop.
- Haz clic en «Imprimir» y eso es todo. Tu planilla de luz EMELNORTE estará impresa y lista para usar.
En la planilla de luz de EMELNORTE, podrás encontrar información detallada como se indica en el sitio web de la empresa.

- Fecha de emisión: podrás saber a qué período corresponde tu factura.
- Fecha límite de pago de la factura y el total en dólares que debes cancelar por tu consumo.
- Información del usuario: encontrarás el número de suministro, que te permitirá realizar varios trámites relacionados con el servicio dentro de EMELNORTE. También verás el Código Único Eléctrico Nacional (CUEN), que es la identificación de cada uno de los clientes.
- En la tabla de descripción podrás ver la lectura anterior y actual del medidor.
- Además, se muestra una gráfica en barras que indica cómo ha sido tu consumo eléctrico en los últimos meses.
- Podrás ver el valor en dólares correspondiente a tu consumo de energía eléctrica y la cantidad de kilovatios hora/mes consumidos.
- En esta tabla se encuentra el ahorro correspondiente a la tarifa dignidad, que se aplica a los clientes que consumen hasta 110 kWh/mes, y también el ahorro correspondiente a la cocción eléctrica y al calentamiento de agua. Recuerda que el Estado ecuatoriano entrega gratis hasta 80 kWh/mes para cocinar con inducción y 20 kWh/mes para calentar agua con electricidad (ducha eléctrica), lo que significa que no habrá incremento por tu consumo.
- Los valores pendientes son las deudas con la empresa eléctrica, las cuotas de la cocina de inducción y el circuito interno, que se suman al total de tu factura.
- Recuerda que en la factura eléctrica se incluye la recaudación a terceros, que corresponde a la cuota de impuestos para bomberos de acuerdo a la ley de defensa contra incendios, y la tasa de recolección de basura según la ordenanza municipal.
- En la sección de pago de la factura se detallan los valores correspondientes a la recaudación a terceros.
¿Cómo y dónde pagar tu planilla de luz EMELNORTE?
EMELNORTE, en el menú Opciones de su sitio web, ofrece la información que necesitas para saber cómo y dónde pagar tu planilla de luz:
- PAGOS EN LÍNEA:
El portal de EMELNORTE no dispone de una pasarela para pagos en línea. Sin embargo, ofrece enlaces a las instituciones bancarias donde se aceptan transferencias electrónicas para pagar el monto de su factura de luz: Banco del Pacífico, Produbanco y Banco Guayaquil.

- PUNTOS DE RECAUDACIÓN:
Aquí encontrarás la lista actualizada de todos los puntos de recaudación de EMELNORTE en las provincias de Carchi, Imbabura y Norte de Pichincha:
- Banco del Pacífico
- Pagoágil
- Servipagos
- Produbanco
- Mi Vecino – Banco Pichincha
- Banco del Barrio
- Facilito Red de Servicios
- Western Union
- Banco Pichincha
- Banco Guayaquil

Es fundamental que estés al tanto de la fecha de vencimiento de tu planilla de luz y realices el pago antes de dicha fecha límite para evitar cortes o suspensión del servicio eléctrico, lo cual podría generar inconvenientes y costos adicionales. EMELNORTE te recomienda prestar atención a esta fecha y cumplir con tu pago de manera puntual para asegurar el servicio de energía eléctrica en tu hogar sin interrupciones.
Para más información puedes contactar con EMELNORTE según te explicamos a continuación.
¿Cómo contactar con el Servicio al Cliente de EMELNORTE?
EMELNORTE ofrece diversas opciones de contacto para atención ciudadana, para que sus clientes puedan comunicarse con ellos y realizar consultas o gestiones relacionadas con el servicio eléctrico. A continuación, te las explicamos detalladamente.
Teléfono del Centro de Contacto de EMELNORTE.
Para comunicarte con el Centro de Contacto de EMELNORTE puedes marcar el número 136 o también el número 06-2997100. El horario de atención de clientes es de Lunes a Viernes de 07H30 a 16H15 (diferido para cobros: hasta las 17H30).
WhatsApp de EMELNORTE.
Para contacto por WhatsApp con EMELNORTE puedes enviar mensajes al número 0990425329.
Correo electrónico de EMELNORTE.
Si prefieres comunicarte por correo electrónico, puedes enviar un mensaje a recaudacion@emelnorte.com para recaudación y pagos, o a atencionalcliente@emelnorte.com para solicitudes y trámites. Deberás indicar tus datos personales y el motivo de tu consulta para que un representante de la empresa pueda responder a tu solicitud.
Agencias de EMELNORTE.
Puedes acercarte a las ventanillas de atención al cliente en todas sus agencias y en la matriz. Para ver el listado de agencias visita el siguiente enlace:
Chat en línea.
También puedes contactar a través del chat en línea en la web de EMELNORTE, haciendo clic en el siguiente enlace:
Redes Sociales.
EMELNORTE tiene presencia en las principales redes sociales, como Facebook y Twitter. En estas plataformas, la empresa difunde información actualizada sobre el servicio eléctrico, novedades de la compañía, promociones y consejos para ahorrar energía. Aquí tienes los enlaces a sus perfiles en redes sociales:
Sistema de Atención y Reclamos de EMELNORTE.
Para todos los usuarios que tengan contratado un suministro de energía eléctrica con EMELNORTE, la empresa pone a su disposición un sistema de atención de reclamos en línea, gracias al cual los clientes pueden presentar diferentes tipos de reclamos. Para acceder al Sistema de Atención de Reclamos de EMELNORTE sigue estos pasos:
- Ingresa al sitio web de EMELNORTE: https://www.emelnorte.com/site/
- En el menú «Servicios en Línea» haz clic en la opción «Sistema de Atención y Reclamos«:

- A continuación, se mostrará la página del Sistema de Atención de Reclamos. Para ingresar, selecciona “Cuenta contrato” o “Cédula/RUC”, digita el dato correspondiente según lo que hayas seleccionado y haz clic en el botón “Ingresar”:

Una vez hayas accedido al sistema podrás presentar tu reclamo, según los diferentes tipos de reclamos que EMELNORTE ofrece:
- Actualización de la tarifa eléctrica.
- Daños de los equipos debido a fallas del sistema de distribución.
- Daños en el alumbrado público.
- Daños en la acometida o el medidor o ambas.
- Daños en la red eléctrica de distribución.
- Denuncia de robo o hurto de energía.
- Facturación errada de planillas.
- Restablecimiento del servicio suspendido por falta de pago.
Preguntas y respuestas sobre las planillas de EMELNORTE.

¿Cómo puedo consultar mi carta de luz de Emelnorte?
Para consultar tu carta de luz, visita el sitio web oficial de Emelnorte (www.emelnorte.com), selecciona «Servicios en Línea» y luego «Consulta de valores a pagar». Ingresa tu número de cédula, RUC, cuenta contrato, suministro o nombre, y haz clic en «Consultar» para visualizar tu planilla. Para más detalles sigue los pasos que te indicamos aquí: Cómo consultar la planilla de luz de EMELNORTE.
¿Cómo descargo e imprimo mi factura de Emelnorte?
Después de consultar tu planilla en el portal de Emelnorte, tendrás la opción de descargar la factura en un archivo en formato PDF. Una vez descargada, ábrela con un lector de PDF y selecciona la opción «Imprimir» para obtener una copia en papel. Para más detalles sigue los pasos que te indicamos aquí: Cómo descargar e imprimir tu factura de Emelnorte.
¿Dónde puedo pagar mi planilla de luz de Emelnorte?
Puedes pagar tu planilla en instituciones financieras como Banco Pichincha, Banco Guayaquil, Banco Pacífico y Produbanco, así como en redes de pago autorizadas como Servipagos y Western Union. Puedes ver todos los detalles aquí: Cómo y dónde pagar tu planilla de Emelnorte.
¿Qué debo hacer si no recibo mi factura de luz de Emelnorte?
Si no recibes tu factura, puedes consultarla y descargarla desde el portal web de Emelnorte. También puedes comunicarte con su centro de contacto al número 136 o a través de WhatsApp al 0990425329 para obtener asistencia.
¿Cómo consulto el historial de consumo en Emelnorte?
Para consultar tu historial de consumo, ingresa al portal de servicios en línea de Emelnorte, selecciona «Facturas electrónicas» e ingresa tu número de cédula, RUC, cuenta contrato, medidor o CUEN para acceder al historial de tus facturas.
¿Qué significan los diferentes cargos que aparecen en mi planilla de luz?
Los cargos que aparecen en tu planilla de luz pueden incluir:
Consumo de energía (kWh): Cantidad de energía consumida durante el período de facturación.
Demanda (kW): Máxima potencia demandada en el período.
Comercialización de energía: Costos asociados a la gestión y distribución del servicio eléctrico.
Tasas e impuestos municipales: Cargos adicionales establecidos por las autoridades locales.
Subsidios: Descuentos aplicados por el gobierno, como el Subsidio de la Tarifa Dignidad.
Cobro por alumbrado público: Monto destinado al mantenimiento y operación del alumbrado público en tu sector.
¿Cómo actualizo mis datos personales en Emelnorte?
Para actualizar tus datos personales, es recomendable contactar al centro de atención al cliente de Emelnorte llamando al 136 o visitar una de sus oficinas para realizar la actualización correspondiente. Puedes encontrar todas las formas de contactar con la empresa aquí: Contactar con Emelnorte.
¿Cómo contacto al servicio al cliente de Emelnorte?
¿Cómo puedo obtener una copia de mis facturas anteriores de Emelnorte?
Para obtener copias de tus facturas anteriores, ingresa al portal de servicios en línea de Emelnorte, selecciona «Facturas electrónicas» e ingresa tus datos para acceder al historial de tus facturas y descargarlas según sea necesario.
También te puede interesar ...
Si necesitas más información sobre los trámites relacionados con tus Planillas de Luz, Planillas de Agua o Planillas de CNT, consulta las siguientes guías: